domingo, 14 de febrero de 2016

TAREA 1

La primera tarea que se me encomienda es analizar, basándome en noticias, informes... 
"¿Qué implicaciones trae consigo la consideración de tres áreas diferentes en una sola competencia?"

Y ya surge mi primer problema. Lo primero que debo es aclararme de qué significa eso, elegir las publicaciones a valorar... Vamos, que ya me costó decidir qué iba a analizar así que mal empezamos.
Finalmente me decidí por estos dos artículos Las competencias STEM, el desafío de la nueva educación y Diseño de tareas para el desarrollo de la competencia STEM que paso a comentar relativamente breve.

Imagen obtenida de Wikipedia
El término STEM se refiere a cuatro materias, Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Cuatro disciplinas que, desde siempre, estuvieron relacionadas entre sí, pero que ahora, aglutinan en una única competencia. 
Los cambios en la sociedad actual hacen indicar que los profesionales que integren estas cuatro áreas serán muy demandados, lo que implica un cambio en la enseñanza, en el modo de enseñar dichas materias; haciéndose necesario que se enseñen de modo conjunto e integrador las materias de Ciencias, Tecnología y Matemáticas dando además un enfoque más práctico a la Ingeniería. 
Se trata de conseguir estudiantes competentes que sean solucionadores de problemas (planteen un problema, imaginen posibles soluciones, las prueben...), innovadores, autosuficientes, pensadores lógicos y tecnológicamente cultos.
Se trata, por tanto, de que cada campo proporcione al estudiante habilidades que, de modo conjunto, le hagan ser competente STEM. Las ciencias aportan reflexión y organización, la tecnología aporta herramientas y técnicas, muy importantes en las generaciones actuales y las matemáticas contribuyen con un modo de expresión y representación para interpretar el entorno.
Cambios educativos que permitan adaptarse mejor a la evolución prevista de la sociedad

Más o menos esto es lo que yo saqué en claro de los artículos. Esto y que me queda aún mucho por aprender en este curso, así que ¡a seguir!

No hay comentarios:

Publicar un comentario